LA COLUMNA | Walter Saavedra: el poeta del gol que marcó una época en Argentina
LA COLUMNA
Walter Saavedra: el poeta del gol que marcó una época en Argentina
Durante varios años, el relator de Radio Nacional, Radio Mitre y Radio Splendid, entre otras, brilló con sus grandes narraciones, sobre todo después de cada gol
Ha fallecido un grande del periodismo de deportes. Saavedra ahora está volando en el cielo infinito. La pregunta es: ¿Estará cantando la canción 'Volare' de Domenico Modugno? ¿O estará relatando un partido de la Liga Profesional desde el cielo?
No lo sabemos, es verdad eso. Lo cierto es que Walter fue un excelente narrador, en todos los aspectos que laburó en varias radios y que le agregó un condimento a los goles con su voz característica. Recordemos que relató durante años, años y más años la campaña de Boca Juniors en Mitre. Y que trabajó también en el viejo Canal 11 de Buenos Aires (hoy Telefe). Una vez relató un gol de Erviti, uno de Paredes y algún que otro gol de Riquelme, y también de Palermo. Cubrió seis mundiales (Estados Unidos '94, el famoso mundial del dóping de Diego, Francia '98, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), todos esos, para radios distintas, obviamente, siempre con su voz poética y su propia impronta. Conrado Berón decía: "Cada periodista tiene que tener su impronta propia". Cualquier periodista, ya sea Ari Paluch, Tato Young, Rodolfo de Paoli o Gonzalo Bonadeo, tiene su impronta propia y, como decía Luis Majul, el espíritu crítico.
Comentarios
Publicar un comentario